EraPapel — 31/01/2018

De cuando Cistierna fue el mejor lugar donde estudiar un eclipse de sol

Por

eclipse Leotopía

 

Sucedió durante un suspiro del verano, casi al mediodía, cuando el año 1905 agotaba los últimos días de agosto. Cabe suponer que la mayoría de la gente prestaba entonces más atención a cuanto sucedía en la tierra que al movimiento de los astros, y que sólo unos pocos eruditos, estudiosos de libros e ideas, sabían lo que iba a suceder más allá de la cúpula del cielo. En un fenómeno tan espectacular como poco habitual, la luna, en fase nueva, se interpondría entre el planeta Tierra y la luz del sol, quebrando el discurrir cotidiano con un eclipse que oscurecería momentáneamente la claridad.

Quiso la casualidad que el cono de sombra lunar trazara un camino ondulante desde la península del Labrador hasta Arabia, deslizándose por el océano Atlántico y las aguas del Mediterráneo, dibujando por el camino, una perfecta diagonal oscura desde Galicia a Levante, que muchos —sobre todo por interés científico— aprovecharon para tratar de conocer mejor el fenómeno.

Una expedición científica, formada por astrónomos llegados de París y Toulouse, recaló en Cistierna, villa leonesa a las puertas de la montaña oriental, donde instalaron un complejo observatorio astronómico que pretendía estudiar las variaciones en el magnetismo y la corona solar, sólo visible durante el eclipse.

Para conocer en profundidad esta historia, rescatamos la crónica que Mariano Domínguez Berrueta escribió para la revista madrileña La Ilustración Española y Americana un 8 de septiembre de 1905. Porque antes que digital, EraPapel.

Y como justo es darle al César lo que es del César, justo es reconocer que los primeros ecos de esta historia llegaron a nuestras manos a través de uno de los primeros blogs culturales sobre León que nos regaló la web: El León Curioso, que dejó de actualizarse allá por el 2009. A su autor, enhorabuena y gracias.

eclipse cistierna Leotopía

Comentarios

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies