Fue por culpa de soñar despiertos. Así empezó todo. Con un sueño basado en dos premisas claras: cultura y ocio en León. Ahora Leotopía puede presumir de haber cumplido un año siendo un proyecto tangible, palpable, real, pero comenzó con una idea efímera, como un sueño lejano en el que empezamos a creer hace mucho tiempo. A día de hoy seguimos confiando en este proyecto con los ojos cerrados, como solo hacen los inconscientes, los idealistas, los ilusos…
Hace un año lanzábamos al océano de Internet, como el que arroja un mensaje de auxilio dentro de una botella, una revista digital con unas premisas claras: el respeto al periodismo —con todo lo que eso puede llegar a significar—, la paciencia y la reflexión en el tratamiento de la información, y la firme apuesta por los temas de cultura y ocio en León.
Así tomó forma www.leotopia.es, un punto de encuentro digital del pensamiento y la imaginación, de la creatividad y la exploración intelectual.
Poco a poco hemos ido creciendo gracias a vosotros, queridos lectores, que merecéis llamaros con orgullo y cariño leotópic@s, que os asomáis cada semana a este rincón inusual donde hablamos de cultura y ocio en León, que os detenéis a explorar, a leer, a comentar y a compartir. Gracias a vosotros, al boca a boca, al poder de las redes y a las recomendaciones que hacéis, Leotopía está de aniversario.
Aunque ha sido un año difícil, nos llevamos una mochila cargada de experiencias, de historias inolvidables, de personas extraordinarias a las que hemos podido descubrir o conocer mejor, de rincones visitados y recorridos… e incluso recibimos algún premio, como el accésit en los VI Premios de Periodismo Ciudad de Astorga por nuestro reportaje titulado La casa Panero de Astorga: visita fílmica y literaria de un hogar malherido.
Buscando cultura y ocio en León hemos pasado por Cistierna, Ponferrada, Balboa, Astorga, Villablino, Caboalles de Arriba, Bembibre, Valderas, Valderrueda, Riaño, Benavides de Órbigo, Pozos de Cabrera, Hospital de Órbigo, San Feliz de Órbigo, Santibáñez de Valdeiglesias, Santa María del Páramo, Murias de Rechivaldo… y así podríamos seguir y seguir hasta completar los más de cien temas publicados en Leotopía.
Afrontamos lo que está por venir con el propósito de la consolidación, apoyados en la continuidad de un estilo y una manera de hacer las cosas que funciona y gusta, tanto a los lectores como a los protagonistas, pero no olvidaremos la innovación y la puesta en marcha de nuevas secciones o proyectos en paralelo que hagan crecer este hermoso sueño.
A los que estáis ahí, al otro lado, gracias infinitas.
¡¡Felicidades, leotópic@s!!
♦